lunes, 19 de noviembre de 2012

PROPUESTA DIDÁCTICA


FUNDAMENTACION
La realidad social es compleja, dinámica y conflictiva, producida por las relaciones de los sujetos entre sí y con el espacio.
Hay construcción humana que  da cuenta de estas  relaciones, como lo son los procesos de producción.
Por lo tanto la finalidad fundamental del área es la construcción de conocimientos necesarios para comprender la realidad social, las experiencias colectivas, el espacio donde se desarrollan los procesos de producción. De esta manera construir  saberes a partir de situaciones sociales que transformar el espacio social.
Hay una gran diversidad de actividades económicas, es por esto que es indispensable introducir los procesos productivos  a la enseñanza, para poder abordarlos desde los impactos que producen en nuestra región teniendo en cuenta la relación de estos con los recursos naturales, el cuidado del medio ambiente, la economía, etc. Así favorecer con nuestros alumnos situaciones problemáticas que generen diálogos en los que puedan socializar sus distintos puntos de vistas sobre el tema para que ejerciten la argumentación y la fundamentación.
En la actualidad es importante  introducir las Tics como herramientas para trabajar en el aula ya que es posible trabajar con  otros soporte como videos, Internet (búsqueda de información a través de carecerías), wikis para crear espacios entre todos de manera  colaborativa, y blogs para comunicar y compartir los aprendizajes adquiridos con el tema. Este proceso de aprendizaje generara en los alumnos un  espacio de reflexión en el cual  podrán construir  saberes en forma colaborativa y colectiva.

PROPOSITOS
Que los alumnos/as de 5°grado conozcan los procesos productivos de  la región teniendo en cuenta los actores sociales implicados y sus intención e impacto que produce en la sociedad.
Crear  instancias de aprendizaje que permitan construir una mirada reflexiva sobre los procesos productivos.
Mediante búsqueda de información puedan desarrollar criterios que ayuden a su selección y poder generar sus propias producciones escritas sobre los procesos productivos de la región, que después serán subidos al blogs (hecho con anterioridad, para mostrar las producciones de los alumnos) para que puedan ser compartidos.


TEMA

Regiones de Rio Negro y sus actividades productivas.

AREA: Ciencias Sociales.


ACTIVIDAD

·         Ubicar la provincia de Rio negro valiéndonos de google Heart, potenciando el uso de computadoras en el aula.
·         Diferenciar las regiones socio productivas.
·         Mencionar que tipo de proceso productivo hay en la región.
·         Elegir un proceso productivo, ej. actividad frutícola: cosecha de manzana.
·         Desarrollar trabajos de investigación que incluyan la búsqueda de información en internet.
·         Construcción de informes.
·         Socialización de las distintas producciones.
·         Publicar en el blog.



1 comentario:

  1. Me parece muy interesante tu propuesta en la incluis diversas herramientas de las nuevas Tics, tratando de generar en tus alumnos el trabajo colaborativo y reflexivo con la utilización de las mismas.en el que se generará la autonomía de los actores que intervienen.

    ResponderEliminar